martes, 30 de septiembre de 2008
Seres Del Abismo
Puede parecer que pocas cosas le quedan al ser humano por descubrir. En pleno s. XXI ya no quedan islas por explorar, ni continentes que descubrir, hemos coronado la cima de las mayores montañas y nos hemos adentrado en las selvas mas recónditas.
Podríamos pensar que ya no queda nada nuevo por aprender. Sin embargo es mayor la parte que nos queda por explorar que la que ya conocemos. Quizá no más importante económicamente pero científicamente sí.
Se suele decir que del Mundo, tres cuartas partes de la superficie están compuestas por agua, y teniendo en cuenta la profundidad que se alcanza en las dorsales oceánicas, y que nuestro conocimiento sobre el océano disminuye conforme nos sumergimos, podemos decir que el área que nos es desconocida es gigantesca.
Hay más gente que ha ido a la Luna de la que ha conseguido descender hasta las profundidades marinas, y al día de hoy, ese es un mundo casi totalmente desconocido. Conforme la luz se apaga la parte del mundo acuático que mejor conocemos se queda atrás y entramos en el abismo.
En este mundo profundo habitan unas especies fascinantes, que parece sacadas de una novela de ciencia ficción . Son lo que comúnmente llamamos Peces Abisales.
Estos animales pasan la mayor parte de su vida a unas profundidades superiores a los 2000m, en la región afótica carente de toda luz y muy pocas veces llegamos a verlos. Si alguna vez se consigue capturar alguno, enseguida revienta por el cambio de presión.
Los peces abisales han tenido que adaptarse a unas condiciones extremas, donde la comida es un bien escaso que no debe ser desaprovechado. Por ello, la mayoría han evolucionado hasta alcanzar métodos muy eficaces y sorprendentes de captura de su alimento. Muchos han desarrollado grandes bocas, con grandes dientes.
Uno de los ejemplos más raros es el Pez Pelícano (Eurypharynx pelenacoides), a desarrollado una gran boca la cual de hecho es la mayoría de su cuerpo, con la que pocas cosas hay que no pueda atrapar. El cuerpo, serpentiforme, termina en un apéndice bioluminiscente.
Su estómago se puede dilatar considerablemente a fin de poder digerir las presas que en ocasiones pueden ser bastante grandes. Se alimenta principalmente de peces, camarones y plancton.
No deja de ser cautivador, misterioso y maravilloso este mundo submarino que lo podemos comparar con un universo paralelo al nuestro, pero que está aquí, en nuestro planeta.
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
domingo, 28 de septiembre de 2008
Milagros Por Todas Partes
En el mundo para-anormal es una constante la presencia de caras por todas partes: en paredes, en accidentes geográficos… ¡hasta en la superficie de Marte!. Y no son pocas las personas que dicen haber visto a Cristo o la Virgen en los restos del café, en las humedades de su baño, en un comal o en un árbol.
La explicación es muy sencilla: el ser humano es un especialista en ver caras. Somos expertos en reconocer caras, ya que la expresión facial es un elemento muy importante en nuestra sociedad, podemos sacar mucha información de una persona simplemente viendo su cara… así que las vemos por todas partes, no lo podemos evitar.
¿Quién no ha visto una cara en el perfil de una montaña alguna vez? ¿o una cara en las nubes?… por supuesto no es más que un efecto óptico, no hay nada raro en ello, aunque algunos puedan querer ver más allá de la realidad.
Pensando fríamente nuestro sentido común nos dice que hay un hueco o una mancha, pero nuestro condicionamiento y nuestras emociones se empeñan en ver una cara ; esto, aunado a la fe religiosa y a las supersticiones nos ponen el marco perfecto para encontrar milagros por todas partes.
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
Etiquetas:
ciencia,
debate,
fantástico,
increíble,
noticia,
opinión,
sobrenatural
sábado, 27 de septiembre de 2008
El Alcohol No Es El Mayor Peligro Al Conducir
Muchos piensan que el mayor peligro que se enfrenta en las carreteras es conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.
Pero no es así. El mayor riesgo es enviar mensajes de texto por celular (SMS) cuando se está al volante.
Una nueva investigación llevada a cabo por la organización automovilística británica Fundación RAC, encontró que los SMS disminuyen en 35% el tiempo promedio de reacción del conductor.
Estudios previos también llevados a cabo por la RAC, han demostrado que las reacciones de los conductores son 21% más lentas entre los que consumen marihuana y manejan, y 12% más lentas entre los que han bebido alcohol hasta el límite permitido legalmente.
La nueva investigación fue llevada a cabo en un simulador con jóvenes de entre 17 a 24 años.
Peor que el alcohol
Según la RAC, se calcula que 50% de los conductores de entre 18 y 24 años envían textos mientras conducen.
Y el resultado no sólo es la disminución en la capacidad de reacción del conductor, sino éstos también suelen cruzar más los carriles y tienen un pobre control del volante.
En general, dice el informe llevado a cabo en el Laboratorio de Investigación de Transporte de la RAC, el desempeño de los conductores que envían SMS es peor que quienes conducen bajo la influencia de drogas o alcohol.
Según la RAC el control del volante entre conductores que envían SMS fue 91% más mala que aquéllos que habían fumado marihuana, que mostraron una disminución de 35% en su desempeño.
"Ningún conductor responsable se pondría a manejar cuando ha bebido alcohol", afirma Stephen Glaister, director de la Fundación RAC:
"Pero necesitamos asegurarnos de que los aficionados a los mensajes de texto entienden que esta actividad es una de las cosas más peligrosas que podemos hacer mientras estamos a cargo de un auto", agrega.
En el Reino Unido, así como en algunos otros países, se ha prohibido el uso del teléfono móvil -ya sea para hablar o enviar mensajes- mientras se conduce.
Aunque es ilegal, 48% de los conductores de entre 18 y 24 años en este país admitieron -en una encuesta llevada a cabo por la RAC- que enviaban mensajes SMS mientras conducía.
La encuesta fue llevada a cabo por el Laboratorio entre 3.000 conductores.
Y a pesar del alto número que admite enviar mensajes, el año pasado sólo 144.000 personas fueron procesadas el año pasado.
Reacción y control
Se sabe que al enviar un texto, el conductor se distrae al quitar la mano del volante para sostener y usar el teléfono y al tratar de leer el pequeño texto en la pantalla del celular.
O también se distrae al tratar de responder o pensar cómo debe escribir su mensaje de texto.
La combinación de estos factores, afirman los expertos, resultan en una reducción en el tiempo de reacción del conductor y del control del vehículo.
Tal como señala el profesor Glaister, "casi todos los participantes en este estudio respondieron que en su opinión, conducir bajo la influencia del alcohol era el mayor riesgo en una carretera".
"Sin embargo, esta investigación claramente demuestra que un conductor que envía un texto se está poniendo en un riesgo mucho más grande que si hubiera consumido alcohol hasta el límite permitido legalmente", agrega.
En agosto pasado fue puesta en vigor en Gran Bretaña un nuevo delito por "causar la muerte por conducir con negligencia".
Los conductores que causen la muerte de una persona por perder la concentración a causa de distracciones que se pueden evitar -como leer un mensaje de texto, ver un mapa, comer o maquillarse- pueden ser sentenciados a hasta cinco años en prisión.
Sin embargo, en muchos otros países ésta sigue siendo una actividad permitida legalmente.
vínculo
Fundación RAC. www.racfoundation.org
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
viernes, 26 de septiembre de 2008
Cementerio Virtual
Los tradicionales servicios funerarios de cajas mortuorias y lápidas de mármol pueden pasar a la historia gracias a las autopistas de la información. Miguel Gallardo, un avispado empresario español, quiere desarrollar el “Intranet del mas allá “para ampliar las ofertas del sector y ofrecer espacios para obituarios, ultimas voluntades, epitafios y notas necrológicas.
“Me veo haciendo un trabajo muy periodístico, con especialistas que ofrezcan un servicio de biografías rápidas que pueden estar en Internet a la misma hora de una inhumación o una cremación”, declara Gallardo, quien también proyecta crear un cementerio virtual: un archivo internacional con los nombres, biografías y genealogías de los difuntos de todo el mundo.
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
Etiquetas:
debate,
fantástico,
increíble,
noticia,
opinión
jueves, 25 de septiembre de 2008
Las Raíces Chinas De Los Quechúas
Los chinos y los quechúas comparten una enigmática similitud entre muchas palabras de sus respectivos idiomas. Recientes estudios efectuados en Perú por la investigadora Li Yuhzen parecen demostrar la influencia cultural que pudo ejercer China en el perú prehispánico.
Tiahuanaco, la ciudad Boliviana, significa : país en el sur del cielo de la China (Tian-hua-nan-ko); Chanquín, un valle al norte de Perú, significa en el idioma asiático: colina para la oración; quipu, el sistema incaico de registro en nudos, corresponde a: chi-pu (forma de recordar asuntos).
Los ejemplos son muchos y los datos más espectaculares los da el especialista Han Ping Chen, quien asegura haber descifrado, en una figurilla Olmeca, esta inscripción en Chino: El jefe y los miembros de su hueste establecieron los fundamentos de un reino.
Según Han, unos guerreros Chinos llegaron hace 3,000 años, llevados por las corrientes, hasta las costas de América central, donde fundaron una nueva civilización.
Datos Curiosos: En los equinoccios, la sombra que provoca al mediodía una persona en las latitudes 450 N. o 45 S., tiene exactamente la medida de su estatura.
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
Tiahuanaco, la ciudad Boliviana, significa : país en el sur del cielo de la China (Tian-hua-nan-ko); Chanquín, un valle al norte de Perú, significa en el idioma asiático: colina para la oración; quipu, el sistema incaico de registro en nudos, corresponde a: chi-pu (forma de recordar asuntos).
Los ejemplos son muchos y los datos más espectaculares los da el especialista Han Ping Chen, quien asegura haber descifrado, en una figurilla Olmeca, esta inscripción en Chino: El jefe y los miembros de su hueste establecieron los fundamentos de un reino.
Según Han, unos guerreros Chinos llegaron hace 3,000 años, llevados por las corrientes, hasta las costas de América central, donde fundaron una nueva civilización.
Datos Curiosos: En los equinoccios, la sombra que provoca al mediodía una persona en las latitudes 450 N. o 45 S., tiene exactamente la medida de su estatura.
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Falla El Experimento Del Siglo
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) que comenzó a funcionar hace algunosdías bajo los Alpes estará fuera de servicio durante dos meses por un problema técnico, informó el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés).
Los científicos descubrieron la avería el viernes, cuando notaron una pérdida de helio líquido en el túnel donde se encuentra el LHC.
Según un vocero del CERN, el daño sufrido por el acelerador de partículas es peor de lo que se pensó inicialmente.
El LHC está diseñado para acelerar protones -pequeñísimas partículas subatómicas- a velocidades extremadamente rápidas, recreando de esta manera las condiciones en que se encontraba el universo fracciones de segundo después del Big Bang, hace más de 13.000 millones de años.
Los investigadores esperan que este experimento les permita comprender en mayor profundidad los problemas fundamentales de la física.
Daños Un viernes, la falla provocó que cerca de cien imanes fríos del LHC se calentaran hasta alcanzar una temperatura de 100º centígrados.
Después de que una tonelada de helio líquido se desparramó en el túnel que aloja al LHC, los investigadores llamaron a la brigada de bomberos.
James Gillies, portavoz del CERN, dijo que el sector dañado debía ser entibiado primero para que se puedan llevar a cabo las reparaciones.
Si bien las averías en ningún momento representaron un peligro para el público, los arreglos serán costosos, dijo Gillies.
"Estamos haciendo una investigación detallada, pero la causa más probable parece ser una falla en la conexión eléctrica entre dos imanes que probablemente se derritieron, generando una falla mecánica", aseguró Gillies.
"Por el momento no podemos decir nada más", agregó.
Críticas
Antes de que el LHC entrara en funcionamiento, algunos críticos manifestaron su preocupación de que el poder concentrado en el LHC genere pequeños agujeros negros que podrían destruir el Universo.
Los científicos rechazan esos temores, arguyendo que han realizado extensas pruebas de seguridad.
Dicen que si algunos agujeros negros fueran creados estos desaparecerían en un instante.
El proyecto ha tomado 20 años de preparación, ha costado US$7.000 millones y en él han participado unos 10.000 científicos de 70 países.
Blog: "El Universo está de moda"
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
Etiquetas:
ciencia,
debate,
fantástico,
noticia,
opinión
martes, 23 de septiembre de 2008
El Fantasma De La Casa Blanca
En una ocasión le toco el turno a la actriz Mary Steenburgen, esposa del protagonista de la serie Cheers, Ted Danson. El susto de la joven, que salió gritando del cuarto tras vislumbrar la fantasmagórica presencia, obligó a la entonces primera dama, Hillary Clinton, a salir al paso de los rumores y a desmentir la presencia del fugaz espíritu, aunque también señaló, preocupada, que ciertos aposentos de la residencia presidencial le imponían un respeto sobrenatural.
La estancia maldita también ocasionó en su momento las protestas del primer ministro británico sir Winston Churchill, quien se quejó al presidente Franklin D. Roosvelt de que el fantasma de Lincoln se paseaba por allí y no le dejaba dormir.
Datos curiosos: Si quieres vivir a igual distancia del ecuador y del polo sur, tu casa sólo podrá estar situada en la República Argentina, en Chile o en Nueva Zelandia.
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
Etiquetas:
fantástico,
increíble,
misterios,
sobrenatural
lunes, 22 de septiembre de 2008
Descubren a la Hormiga de Marte
Una nueva especie de insecto, que se cree es el ancestro más antiguo de la hormiga, fue descubierta en la selva amazónica.
Los científicos la han llamado "hormiga de Marte", Martialis heureka, por sus extrañas y singulares características.
Se trata de una especie de hormiga ciega, subterránea y depredadora de unos dos a tres milímetros de largo.
El hallazgo, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, (Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos) fue hecho por investigadores de la Universidad de Texas, en Austin, EE.UU.
Tal como señalan los autores, la nueva hormiga tiene una combinación de características que nunca antes habían sido registradas.
"Es una especie adaptada a habitar bajo la tierra, es pálida, y no tiene ojos pero sí grandes mandíbulas que creemos utiliza para capturar a su presa" afirma el biólogo Christian Rabeling, quien dirigió la investigación.
Según el investigador, el hallazgo "ayudará a los biólogos a entender mejor la biodiversidad y evolución de las hormigas, que son insectos abundantes y ecológicamente importantes".
Muchas más
Rabeling y sus colegas encontraron el único ejemplar conocido de la hormiga marciana en 2003, en un lecho de hojas en la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, en Manaus, Brasil.
Después de llevar a cabo análisis morfológicos y genéticos, los científicos se dieron cuenta de que se trataba de una nueva especie, género y subfamilia de hormiga.
Y desde 1923, dicen los autores, ésta es la primera vez que ha sido descubierta una nueva subfamilia con especies vivientes de estos insectos.
"El hallazgo revela que existen muchas otras especies, posiblemente de gran importancia evolutiva, todavía escondidas bajo la tierra en las selvas tropicales", afirma Rabeling.
Las hormigas evolucionaron de las avispas hace más de 120 millones de años.
Subterránea
Los investigadores creen que probablemente estos insectos evolucionaron rápidamente y crearon diferentes linajes, algunas especializadas en habitar bajo la tierra, otras en lechos de hojas o árboles y otras generales.
"El hallazgo -dice Rabeling- apoya las teorías de que los depredadores ciegos subterráneos surgieron en el inicio de la evolución de las hormigas".
Pero esto, agrega, no quiere decir que el ancestro de todas las hormigas fue ciego y subterráneo, sino que estas adaptaciones surgieron en el inicio y han persistido con el paso de los años.
"Basados en los datos y el registro fósil -afirma el investigador- asumimos que el ancestro de esta hormiga era similar a una avispa".
"Quizás se parecía al Sphecomyrma, un fósil de la era cretácea, que ha sido reconocido como el eslabón perdido evolutivo entre avispas y hormigas".
vínculos:
Universidad de Texas, Austin (en inglés)
Actas de la Academia Nacional de Ciencias (en inglés)
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)