martes, 30 de septiembre de 2008
Seres Del Abismo
Puede parecer que pocas cosas le quedan al ser humano por descubrir. En pleno s. XXI ya no quedan islas por explorar, ni continentes que descubrir, hemos coronado la cima de las mayores montañas y nos hemos adentrado en las selvas mas recónditas.
Podríamos pensar que ya no queda nada nuevo por aprender. Sin embargo es mayor la parte que nos queda por explorar que la que ya conocemos. Quizá no más importante económicamente pero científicamente sí.
Se suele decir que del Mundo, tres cuartas partes de la superficie están compuestas por agua, y teniendo en cuenta la profundidad que se alcanza en las dorsales oceánicas, y que nuestro conocimiento sobre el océano disminuye conforme nos sumergimos, podemos decir que el área que nos es desconocida es gigantesca.
Hay más gente que ha ido a la Luna de la que ha conseguido descender hasta las profundidades marinas, y al día de hoy, ese es un mundo casi totalmente desconocido. Conforme la luz se apaga la parte del mundo acuático que mejor conocemos se queda atrás y entramos en el abismo.
En este mundo profundo habitan unas especies fascinantes, que parece sacadas de una novela de ciencia ficción . Son lo que comúnmente llamamos Peces Abisales.
Estos animales pasan la mayor parte de su vida a unas profundidades superiores a los 2000m, en la región afótica carente de toda luz y muy pocas veces llegamos a verlos. Si alguna vez se consigue capturar alguno, enseguida revienta por el cambio de presión.
Los peces abisales han tenido que adaptarse a unas condiciones extremas, donde la comida es un bien escaso que no debe ser desaprovechado. Por ello, la mayoría han evolucionado hasta alcanzar métodos muy eficaces y sorprendentes de captura de su alimento. Muchos han desarrollado grandes bocas, con grandes dientes.
Uno de los ejemplos más raros es el Pez Pelícano (Eurypharynx pelenacoides), a desarrollado una gran boca la cual de hecho es la mayoría de su cuerpo, con la que pocas cosas hay que no pueda atrapar. El cuerpo, serpentiforme, termina en un apéndice bioluminiscente.
Su estómago se puede dilatar considerablemente a fin de poder digerir las presas que en ocasiones pueden ser bastante grandes. Se alimenta principalmente de peces, camarones y plancton.
No deja de ser cautivador, misterioso y maravilloso este mundo submarino que lo podemos comparar con un universo paralelo al nuestro, pero que está aquí, en nuestro planeta.
Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario