miércoles, 29 de octubre de 2008

Las Profecías de Rasputín


María, la hija de Rasputín, afirmaba que su padre tenía el don de poder ver y oír lo que los demás eran incapaces de percibir. En muchas ocasiones lo vio arrodillado largo rato ante sus íconos, orando con gran fervor y sin comer ni dormir, después de lo cual solía realizar observaciones proféticas.

En cierta ocasión dijo: “una visión atroz se interponía entre los zares y yo. Me veía a mí mismo convertido en un espíritu desencarnado que contemplaba desde lejos a los soberanos, colocados frente a un pelotón de ejecución. Yo no podía hacer nada para ayudarlos y salvar a Rusia”.

Pocos días antes de su muerte, en diciembre de 1916, le dijo a su hijo Dimitri que aquellas eran las últimas Navidades que pasarían juntos. La misma mañana del asesinato escribió una carta a los soberanos: “siento que dejar esta vida antes del primero de enero. Si soy asesinado por mis hermanos, los campesinos, tú, Zar de Rusia, no tendrás nada que temer. Pero si son nobles quienes vierten mi sangre, la nobleza tendrá que abandonar este país y tú, tu esposa y tus hijos morirán a manos del pueblo”.

Estas y otras predicciones se cumplieron al pie de la letra. De la correspondencia que mantuvo con la zarina y del diario que escribió durante su peregrinación a tierra Santa en 1911 se desprende que, efectivamente, poseía unas dotes proféticas inexplicables.

En los años 20 comenzaron a aparecer en París algunos papeles atribuidos a Rasputín donde se narran situaciones apocalípticas referentes al futuro de la humanidad. Dicen que estos profecías fueron sacadas a la luz por un exiliado ruso llamado Lavacenski y han sido ampliamente divulgadas, pero ni el estilo literario ni los hechos descritos se corresponden con lo que conocemos de la obra de Rasputín.

Claro que resulta muy tentador atribuirle a tan fascinante personaje diversas profecías sobre la contaminación ambiental, los clones, la ingeniería genética, el sida o el holocausto nuclear, pero los siguientes años por sí mismos, ya nos plantean suficientes quebraderos de cabeza sin necesidad de contar, además, con unas predicciones apócrifas de Rasputín.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

martes, 28 de octubre de 2008

Terminator: El Robot Del Fin Del Mundo



Podría parecer surgido del argumento de una película de ciencia-ficción, como Termina tor, pero es real. Varios científicos suizos, expertos en inteligencia artificial, han advertido del peligro que puede suponer para la humanidad la construcción en un próximo futuro de robots capaces de auto programarse y “pensar” por sí mismos.

“No veo ninguna razón por la que las máquinas no puedan ser más inteligentes que los seres humanos en unos 20 o 30 años, y eso constituye una tremenda amenaza. Los robots pensantes pueden ser peligrosos; en realidad estamos hablando del posible fin de la especie humana tal como la conocemos”, declaró el profesor de cibernética Kevin Warnick.

Las predicciones apuntan a que en apenas una década se puedan construir ingenios dotados de inteligencia artificial tan hábiles como los seres humanos, que pronto podrían manejar objetos y ser tan “ inteligentes” como sus creadores.

“En los años venideros se establecerán un gran debate entre los partidarios de construir estas avanzadas máquinas ultra inteligentes y sus detractores, entre quienes piensan que el destino de la especie humana es construir estos artefactos y quienes creen que su aparición puede ser nuestro final”, dijo Hugo de Garis, creador de un prototipo de máquina “inteligente”.

¿Podrían los robots cansarse de sus creadores humanos? Esa es la cuestión aún por resolver. “Nunca estaremos seguros -explica de Garis- de lo que piensan estos intelectos artificiales, que podrían decidir, por ejemplo, que la humanidad es una plaga a la que hay que exterminar, algo que ellos podrían hacer fácilmente gracias a su inteligencia”.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

lunes, 27 de octubre de 2008

¿Extraterrestres?




Según cálculos realizados por el fallecido escritor y divulgador científico Isaac Asimov, 390 millones de astros galácticos cuentan con planetas habitados por especies inteligentes.

Una moneda francesa acuñada en 1680 contiene la imagen de un extraño objeto volador en forma de disco. Algunos especialistas han sugerido que el dibujo pudiera ser la conmemoración de una fecha en la que se produjeron importantes avistamientos de Ovnis.

Cuando rodaba la película 2001: una Odisea del Espacio, el director de cine Stanley Kubrick se angustió con la idea de que los extraterrestres pudieran entrar en contacto con la tierra antes de que se estrenara la cinta, lo cual podría haberle supuesto la pérdida de millones de dólares.

Kubrick habló con la conocida casa londinense de seguros Lloyd’s, para que le cubrieran una póliza contra el riesgo del descubrimiento de seres alienígenas. La firma rechazó su petición.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

sábado, 25 de octubre de 2008

Los anillos de compromiso



Desde hace 18 siglos no se concibe una boda, ya sea religiosa o civil, sin el obligado intercambio de alianzas entre los cónyuges; ceremonia que viene precedida de la tradicional entrega de una sortija del novio a la novia en el momento de solicitarla en matrimonio.

Esto parece una costumbre trivial de nuestro tiempo, pero el rito de ponerse un anillo protector en el dedo anular -de ahí su nombre- se remonta muchos siglos atrás y tiene un origen mágico-religioso.

En realidad, los anillos han pasado a ser un adorno después de que, durante siglos, sirvieron para preservar a los seres humanos de la pérdida del alma.

Y es que la mentalidad primitiva creía que rodear uno de los dedos con un aro metálico evitaba que el espíritu se escapara del cuerpo e impedía que cualquier ser maligno pudiera circular libremente por el interior de la víctima, con el consiguiente riesgo para su salud espiritual y física.

Los primeros que sellaron los compromisos de matrimonio con un anillo de diamantes fueron los venecianos, a finales del siglo 15. Al ser éste uno de los materiales más duros de la naturaleza, los pocos que tenía dinero para pagarlo querían simbolizar que su promesa de acudir al altar no presentaba fisuras, con independencia de que aquel que se empeñaba para poder regalar una pieza tan cara, no dudaba a la hora de cumplir el compromiso.

Los cristianos adoptaron el dedo anular para el anillo nupcial por estar ese dedo “comunicado con el corazón a través -aseguraba San Isidoro de Sevilla- de un vaso sanguíneo”. Un misterioso conducto éste, que nueve siglos antes los médicos griegos llamaron vena del amor, por conducir a la víscera que era considerada responsable de tal sentimiento.

Por último, el acto de introducir el anillo el novio a la novia -y viceversa- horas antes de la noche nupcial, tiene unas connotaciones sexuales bien claras de la licencia que, a partir de ese momento, la sociedad otorga a la pareja.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

viernes, 24 de octubre de 2008

La Teoría De La Tierra Hueca



En 1920, Marshall B. Gardner expuso la teoría de que todos los planetas son huecos. Según este autor, cada polo posee una gran abertura de 2250 km y existe un sol en el corazón de la tierra que sería el origen de la aurora boreal y de la aurora austral.

Esta descabellada teoría afirma incluso que el agua de los océanos fluye por estas aberturas. Así, si un barco navega a través de una abertura polar y pasa al interior de la tierra, seguirá viajando dirección opuesta por el lado interno de la corteza terrestre.

El vicealmirante de la marina estadounidense Richard E. Byrd fue el primero en sobrevolar el polo Sur el 29 de noviembre de 1929. Entre 1946 y 1947 participó en la operación High jump, durante la cual descubrió y cartografió 1,390,000 km² de territorio antártico. Diversos autores sostienen que Byrd no había volado por encima del polo, sino por el interior de un gigantesco agujero que llevaría al interior de nuestro planeta.

La ciudad el arco iris

Para Amadeo Giannini, Ray Palmer y los posteriores defensores de la teoría de la tierra hueca, la tierra tiene una depresión inaudita en los polos o bien existe un enorme agujero que pasa a través del eje terráqueo desde un polo a otro. Se basaban, entre otros argumentos, en lo que el vicealmirante Byrd anunció en febrero de 1947, antes de su viaje de 2750 km a través del polo Norte: “ Me gustaría ver la tierra más allá del polo. Esa área es el centro del Gran Enigma”.

Los dos investigadores tomaron estas palabras al pie de la letra y sacaron una conclusión de que en enero de 1956 -después de dirigir otra expedición a la Antártida- el vicealmirante Byrd había explorado 3700 km más allá del polo Sur. El explorador dijo, justo antes de su muerte, que aquella región era “ un continente encantado en el cielo, tierra de misterio permanente”.

La imaginación de Giannini y Palmer relacionó el presunto continente encantado de Byrd con la legendaria ciudad del arcoiris, cuna de una fabulosa civilización perdida. Allí se hallaría una importante base secreta de Ovnis pertenecientes a una raza desaparecida.

Peter Kolosimo aseguraba haber examinado documentos relativos a las expediciones de Byrd sin haber encontrado “ la mas mínima alusión a este extraordinario descubrimiento”, y llama “ fanáticos” a los defensores de la teoría de la tierra hueca.

Además de que la hipótesis de Giannini y de Palmer resulta insostenible, nadie ha confirmado que Byrd hubiera sobrevolado el polo Norte e incluso las interpretaciones de sus comentarios sobre “ la tierra más allá del polo” y la expresión “ el Gran Enigma” podría ser una manera de eludir a las regiones aún inexploradas.

El “ continente encantado en el cielo” podría ser la descripción de un fenómeno corriente en las latitudes antárticas: una especie de espejismo que trae el reflejo de tierras lejanas.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

jueves, 23 de octubre de 2008

El Mal De Ojo



Autores de la seriedad de Plutarco, Demócrito, Plinio, Sócrates o Heliodoro se mostraron en su día preocupados por el fenómeno conocido como mal de ojo. Mahoma supo librarse del “mal de todo ojo maligno” gracias a un conjuro del arcángel Gabriel. A mediados del siglo 13, Santo Tomás de Aquino advertía sobre la vulnerabilidad de las tiernas criaturas ante la mirada maléfica de algunas viejas.

Y es que constituye creencia universal que la envidiosa ojeada de ciertos sujetos es capaz de perjudicar a los cuerpos de personas y semovientes, quebrantando su salud. Tal es así, en la casi totalidad de las lenguas existe un vocablo específico para designar esta dañina influencia, atribuida a los misteriosos flujos negativos de los ojos.

La creencia que nos ocupa no es exclusiva de esos pueblos que la sociología ha calificado de salvajes, sino también de los más civilizados. Tampoco es privativa de determinados estratos culturales o económicos, ya que puede ser compartida por personas de alta y baja formación y de muy diferente extracción social.

Estos temores, conscientes o inconscientes, tiene su reflejo en ciertas expresiones de uso frecuente, tales como “hay miradas que matan”, “me miró mal” o “ tiene una mirada asesina”.

En cada cultura se cree que las características raciales de los aojadores -que así es como se denomina a los individuos que se supone capaces de transmitir este maleficio - son bien diferentes de las características étnicas de lugar.

Para los árabes, por ejemplo, desde la época de las cruzadas hasta hoy, los más temibles aojadores tienen los ojos azules, mientras que para los payos se parecen a los gitanos.

Se cree que los niños, las recién casadas y las embarazadas, al igual que la hermosura, el buen gusto y la riqueza, atraen el mal de ojo, mientras que la fealdad, la suciedad y la pobreza lo repelen. Por ello, hasta los árabes más aseados acostumbran a dejar que sus hijos vagen por las calles en estado zarrapastroso, en la creencia de que tal aspecto físico ahuyentará el mal de ojo de cualquier viandante dotado de tales facultades.

Entre los Espartanos esta creencia estaba tan arraigada que, para evitar que el mal de ojo pudiera arruinar la dicha de un nuevo matrimonio, la novia llegaban sacrificar sus encantos, afectándose la cabellera y acudiendo la ceremonia nupcial ataviada con ropas varoniles, con la esperanza de que tales métodos de camuflaje alejaran este peligro mágico.

Los esfuerzos de las diferentes culturas por liberarse del mal de ojo han originado ciertas prácticas mágicas que han sobre sobrevivido al paso de los siglos, pero que actualmente ya no tienen en nuestra civilización su significado original. Por ejemplo, la hospitalidad en los hogares y la sombra de ojos en las mujeres.

Los egipcios colocaban un ojo mágico sobre los sarcófagos para proteger a sus deudos difuntos y también en la proa de las embarcaciones para preservarlas de miradas perjudiciales. No hay que olvidar que, para la mitología egipcia, el mundo surge del ojo, pues éste nos permite ver y, con ello, todo adquiere realidad.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

miércoles, 22 de octubre de 2008

Incienso Para Conectar Con La Divinidad



El opio del pueblo
sin pretenderlo, Carlos Marx dijo una verdad científica con aquello de que la religión era el opio del pueblo. Aparte de las entro finas, algunas mucho más fuertes que la morfina, que produce el cerebro en los estados de éxtasis, se ha detectado efectos alucinógenos en el incienso.

Dieter Martínez y Carlos Heinz, de laboratorio de toxicología de la academia de ciencias de leipzig (Alemania), han descubierto que cuando se quema incienso se forma tetrahidrocannabinol, sustancia presente en el hachís. Han verificado que masticar incienso provoca un efecto desinhibidor de la conciencia y detectado auténticas adicciones en monaguillos.


Incienso puro y sucedáneos

El incienso puro tiene forma de lágrima, blanquecino o rojizo y aspecto lustroso. El más puro es el llamado incienso macho, que es el que produce naturalmente el árbol. El incienso hembra, de menor calidad, es el obtenido por incisiones hechas en el tronco o por su recolección en el suelo.

Algunas resinas procedentes de las coníferas se comercializan fraudulentamente bajo la etiqueta de “incienso”. Para distinguirlas, basta con sumergir dichas sustancias en alcohol de baja graduación. El incienso conserva su forma y se torna blanco y opaco, mientras que las otras resinas se disuelven completamente.

El gran incensario de la Cristianidad

El mayor incensario del mundo es el botafumeiro de la catedral de Santiago. El primitivo, del siglo 16, era una gran caldera de plata que desapareció durante la guerra de la independencia. Fue sustituido por otro hierro que sirvió hasta 1851, año en que fue reemplazado por uno de plata maciza de 1 m de altura, sostenido por una armazón que se apoya en la cúpula del crucero. Para impulsarlo son necesarios ocho operarios y recorre un arco de 80 m.


Movimientos del incensario

La oblata -hostia y vino antes ser consagrados- se inciensa a seis veces, porque Jesucristo fuera a Betania igual número de días antes de la Pascua. Se dan tres vueltas alrededor; las dos primeras llevando el incensario de derecha e izquierda porque Jesús volvió a Jerusalén, y la tercera, de izquierda a derecha, porque de Jerusalén volvió a Betania.

Los movimientos del incensario en forma de cruz y evocan la pasión de Cristo, y los circulares, su condición divina.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

martes, 21 de octubre de 2008

Los Neanderthal Eran Diestros



Los hombres Neanderthales eran diestros: un hecho clave en la historia humana. Tal certeza proviene de las investigaciones realizadas a partir de 1950 por F.E. Koby, tras distinguir estrías anómalas en el esmalte de los incisivos neanderthalenses, observados al microscopio.

Después de relacionarlas con los hábitos a la hora de comer, dedujo que los neanderthales, igual que los esquimales de hoy, sujetaban la carne con los dientes delanteros y la iban cortando con cuchillos de sílex. El esfuerzo produjo estrías dentales diagonales, un indicio de que era la mano derecha la utilizada para empuñar el cuchillo de piedra.

Más tarde, T. Dale Steward, de la Smithsonian Institution, estudiando los signos de luchas violentas que mostraban algunos de los fósiles de Shanidar, Skhul y del Neanderthal originario, observó que presentaban lesiones causadas por armas puntiagudas, probablemente lanzas de madera.

Cual sería su sorpresa al comprobar que todos los traumatismos afectaban al lado izquierdo del cuerpo, precisamente el más vulnerable en las batallas entre rivales que utilizan la mano derecha para empuñar las armas.

Y es que, de todas las especies del reino animal, sólo el hombre muestra preferencia hacia una determinada mano, lo que para un buen grupo de científicos constituye el principal indicio del desarrollo del lenguaje, íntimamente ligado al de la habilidad manual.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

lunes, 20 de octubre de 2008

Los Extraños Métodos Del Niño Fidencio



Operaba sin anestesia: El Niño Fidencio tendía al enfermo en el suelo, pedía una botella, la rompía, tomaba un pedazo de vidrio y abría sin vacilaciones. Para cerrar la herida usaba una planta cactácea llamada sacasil, que produce un pegamento bastante resistente. También extraía muelas con ayuda de tenazas comunes como las que utilizan los mecánicos.

Caminaba sobre los pacientes: Solía curar a los enfermos haciendo que se acostaran en el suelo y caminando con los pies descalzos sobre ellos. También andaba sobre los hombros de la gente que se agolpaba desde la entrada del pueblo hasta su casa. Ésta era una forma de atender a cientos de enfermos a la vez.

Enjaulados con fieras: Fidencio producía impactos emocionales en algunos pacientes al meterles durante un rato en la jaula de un puma sin colmillos ni garras.

Proyectiles sanadores: Fidencio subía a la azotea para dar la bendición a sus seguidores y luego les arrojaba frutas, huevos y monedas. Los asistentes tenían la certeza de que si alguno de los proyectiles golpeaba la parte enferma de su cuerpo, sanarían de inmediato.

La colonia: En este lugar se encontraban numerosos enfermos mentales que habían sido llevados allí por sus familiares. Era un gran corral donde los pacientes permanecían aislados y frecuentemente. Otra “colonia” estaba destinada a los leprosos. Constaba de una serie de cuevas donde los enfermos eran confinados.

Los baños en el “charquito”: Diversos males eran tratados en un charco que en la actualidad es una especie de piscina llena de fango. Allí bañaban a quienes padecían enfermedades agudas, lepra o ceguera. Alos que tenían trastornos mentales los azotaba y luego los bañaba en el charco de madrugada.

El columpio: Para la curación de mudos, paralíticos y dementes, Fidencio usaba un columpio en el que sentaba al paciente y le empujaba al vacío desde una altura de 8 metros sin previo aviso. La desesperación era tal que en ocasiones se curaban los que padecían un mal mental, porque ponían en movimiento la razón.

En el caso de los mudos se trataba de restablecer la facultad verbal a través del vaivén, y en los paralíticos intentaba poner en movimiento las extremidades impedidas.

Cantos: Como el Niño Fidencio tenía una enorme afición por la música, se dice que acostumbraba cantar mientras curaba, proporcionando tranquilidad a sus pacientes. Por la tarde, cuando se repartía el té, todos cantaban las canciones favoritas del curandero, entre las que estaban cuatro milpas, la rielera y la hija del penal.


Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

sábado, 18 de octubre de 2008

Rico Aperitivo De Insectos



Deliciosos y crujientes. Las damas de Beijing saborean escorpiones, escarabajos y cucarachas, mientras solicitan entusiasmadas un plato de gusanos de seda.

Esto mismo hacían sus antepasados cuando las plagas de langostas devoraban las cosechas y no quedaba más remedio que alimentarse de insectos para no pasar hambres.

Sólo que, hoy en día, la petición de cigarras responde a otro tipo de necesidades que el Diario de Beijing califica como “retorno al campo”: -Rodeados por el cemento y perturbados constantemente por el ruido, los habitantes de las ciudades están regresando a la naturaleza y desean cada vez más la presencia de flores, pájaros, peces e insectos- explica el mencionado periódico.


Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

viernes, 17 de octubre de 2008

El Primer Fósil De Dinosaurio


Adrián Desmond, historiador y paleontólogo del departamento de Biología del University College de Londres, refiere al respecto en su magnífico libro Los dinosaurios de sangre caliente lo que sigue:

“Durante el siglo 17, las canteras calizas de Maastrich (Holanda) fueron famosas por su riqueza en amonites, belemnitas y erizos de mar fosilizados. La colina de San Pedro era una zona de prospección especialmente rica, y fue en 1770 cuando la montaña ofreció su bien más espectacular: los maxilares de un animal verdaderamente monstruoso incrustados en una roca.

Varis expertos fueron consultados sobre la procedencia de tal reliquia. Entre ellos, el doctor Hoffmann, quien mostró su interés por el valioso trofeo. El bloque fue excavado intacto y Hoffmann volvió a casa con él.

También el anatomista holandés Pieter Camper fue requerido para la identificación de los enigmáticos maxilares, que supuso que eran los restos de una vieja ballena, por su tamaño y las conchas marinas encontradas en las rocas circundantes…”

Estos fueron los primeros restos encontrados de un animal antediluviano: el Mosasaurio –bautizado así por el reverendo inglés William Conybeare por la zona en donde se encontró-.

Su impacto en la comunidad científica provocó la revisión de teorías e hipótesis que hasta ese momento habían prevalecido: poco a poco el evolucionismo fue ganando terreno y nuevas ideas acerca del desarrollo de la vida en nuestro planeta hicieron su aparición.


Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

jueves, 16 de octubre de 2008

Chile Heredará La Luna


Chile heredará la Luna cuando su actual propietario, el chileno Jenaro Gajardo, muera y su testamento sea abierto.

“Dejo a mi pueblo la Luna, llena de amor para sus penas”, establece la cláusula séptima del documento de Gajardo, un abogado que es dueño de la Luna desde 1954, fecha en la que se inscribió el satélite –de acuerdo con el Derecho Internacional- en el registro de Talca, 250 kilómetros al sur de Chile.

Entre las anécdotas de este singular personaje se encuentra aquella en que autorizó al presidente Richard Nixon para que la NASA alunizara en su propiedad en julio de 1969.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

miércoles, 15 de octubre de 2008

Los Astronautas Del Tassili



Hace aproximadamente 12,000 años, en el mismo lugar donde hoy se extiende una vasta zona del desierto del Sáhara –al sur de Argelia- floreció una civilización que nos legó un gran conjunto de pinturas rupestres de extraña belleza.

Quizá no por casualidad, la datación de dichas pinturas coincida con la de Monte Alegre, en el área del río Amazonas, en Sudamérica; ambos lugares separados miles de kilómetros por el Océano Atlántico.

En ese entonces, el Sáhara disfrutaba de un clima mucho más benigno, donde las praderas y sabanas verdosas tapizaban el paisaje. La Amazonía, en aquel tiempo, era menos frondosa y selvática que en la actualidad y su vegetación se asemejaba al Tassili de antaño.

En el libro Los dioses del Tassili: astronautas de la edad de piedra, sus autores, los españoles R. Brancas, J. Blaschcke y J. Martínez, hacen referencia a una extraña pintura en la que aparecen cuatro mujeres –una adolescente, una gestante, una púber y una madre lactante- arrastradas, por una figura semihumana, hacia lo que podría ser una nave espacial, a la que se encuentra atada por un cordón.

Según los autores, el supuesto extraterrestre secuestraba cuatro mujeres de la Tierra para someterlas a experimentos genéticos.

La osada hipótesis no encontró ningún eco. Sin embargo, los tres autores se basaban en las teorías de Eric Von Daniken y de investigadores rusos que sostenían que los “Dioses de las estrellas” llegaron al Tassili, como lo atestigua el famoso Dios Marciano, una pintura de casi dos metros de altura que muestra a un ser cuya cabeza recuerda al casco de un astronauta.

¿Serían el Tassili y Monte Alegre regiones hermanas habitadas por un pueblo con un origen común? ¿Quizá los atlantes, como algunos estudiosos sugieren? Lo cierto es que los dos lugares, tan separados entre sí, presentan algunos rasgos semejantes, como si fueran resultado de la proyección de los arquetipos más arraigados del subconsciente de un pueblo desaparecido.


Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

lunes, 13 de octubre de 2008

En Busca De La Primera Lengua


¿Cuál fue la lengua primitiva que originó las demás lenguas de la tierra? Los expertos Lingüistas están profundamente interesados en reconstruir lo que podría ser el primer idioma hablado por el hombre. Para ello están analizando de forma sistemática las raíces de todas las lenguas que se conocen.

La evidencia más antigua de lenguaje escrito data de hace unos 6,000 años. Sin embargo, los científicos tienen la sospecha de que hace 50,000 años ya se había desarrollado un lenguaje muy rudimentario.

Un grupo de lingüistas especializados ha logrado reconstruir un vocabulario básico que pertenecería a un remoto lenguaje ancestral. Se trata del nostrático, un lenguaje jamás oído o leído por el hombre moderno.

El nostrático fue empleado en el Medio Oriente hace doce mil o quizá vente mil años. Los científicos creen que podría haber originado lo que hoy son la totalidad de las lenguas europeas, así como también muchas lenguas africanas y algunas asiáticas.

El profesor ruso Vitaly V. Shevoroshkin, de la Universidad de Michigan, va incluso más allá. Está convencido de que existe una conexión entre los idiomas actuales. “Últimamente todas las lenguas, con quizá algunas pequeñas excepciones, están relacionadas”, afirmó recientemente al prestigiado periódico New York Times.

Este lingüista está tratando de encontrar las raíces de un lenguaje incluso todavía más antiguo, lo que para él sería la lengua madre. Este lenguaje ancestral, hablado hace unos 25,000 años, podría constituir el tronco a partir del cual hubieran surgido los grandes grupos, como el alcaico, el asiático, el indoeuropeo, el inglés y el propio nostrático.

El parentesco entre muchos idiomas actuales es bastante evidente. Las semejanzas que existen entre el italiano, el portugués, el francés, el rumano y el español delatan claramente su origen latino.

Ya en el siglo 19 los lingüistas lograron establecer las raíces comunes del latín, griego, germánico, celta, balto eslavo y el indoiraní. Lo que hicieron fue comparar palabras antiguas de estas lenguas y analizar los cambios vocales internos, junto con las terminaciones comunes de varios vocablos.

De este modo quedó determinada la gran familia lingüística llamada indoeuropea, que hoy por hoy es la más hablada en el mundo.

El nuevo diccionario del nostrático ya tiene más de 500 palabras. Si las investigaciones iniciadas progresan, dentro de poco sabremos más de este ingenioso y arcaico idioma y de cómo se comunicaba el hombre prehistórico.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

domingo, 12 de octubre de 2008

Páginas Falsas De You Tube


SAN FRANCISCO, EEUU (AFP) - Especialistas en seguridad informática advierten de que los piratas informáticos están usando páginas falsas de YouTube para engañar a la gente para que abran sus máquinas a software malintencionado.

Este engaño a través de páginas de YouTube falsas es parte de una creciente tendencia de los 'hackers' de merodear los populares sitios de redes sociales en los cuales las personas comparten vínculos y programas.

"Estamos buscando herramientas como estas no solo para YouTube, sino para MySpace, Facebook, America Online", dijo Jamz Yaneza, de Trend Micro, a la AFP. "Todos los sitios de redes sociales han sido atacados con alguna u otra página".

Los 'hackers' que usan el ataque mediante YouTube envían a personas vínculos a supuestos vídeos divertidos del famoso sitio web de Google. Pero los vínculos llevan a réplicas realistas de páginas de YouTube e indican que se necesita una actualización de programas para ver el vídeo requerido.

Aceptar esta actualización permite al 'hacker' instalar programas malintencionados que podrían inutilizar teclas, robar datos o permitir tomar el control del ordenador afectado, explicó David Perry, de Trend Micro.

Y las víctimas probablemente no se den cuenta, ya que el programa pirata les enviará luego al sitio real de YouTube y mostrará el vídeo prometido.

Hackers en un reciente encuentro en Las Vegas indicaron a la AFP que las redes sociales son sitios estupendos para aprovechar la confianza de las personas. Y es que aunque la gente suele estar alerta ante programas o vínculos enviados por correo por un extraño, en cambio abren alegremente estos vínculos cuando provienen de "amigos" de su comunidad virtual.

Yahoo, España.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

sábado, 11 de octubre de 2008

En 1467 Colón Viajó a América


Estuvo allí en 1467, veinticinco años antes de la fecha en la que la “descubrió” oficialmente.El famoso explorador noruego Thor Heyerdal, especialista en el estudio de las antiguas rutas transcontinentales, ha encontrado documentos en archivos daneses que, en su opinión, prueban la presencia de Colón en América por aquellas fechas.

Una expedición financiada a medias entre Portugal y Dinamarca, y de la que Colón -con solo 16 años de edad- formó parte como cartógrafo, partió en 1467 rumbo a las indias para estudiar el estrecho de Davies, entre Canadá y Groenlandia.

La experiencia de aquel viaje habría permitido a Cristobal Colón determinar con exactitud la latitud a la hora de marcar el rumbo hacia América aquel 3 de agosto de 1492, cuando partió del puerto de palos dispuesto a ofrecer a los reyes de España todo un “Nuevo Mundo”.

La afirmación de Heyerdal corroboraría la hipótesis de que América fué visitada por europeos -vikingos, escoceses y templarios- mucho antes de la fecha a la que la historia oficial atribuye su “descubrimento”.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

jueves, 9 de octubre de 2008

El Taj Mahal



Además de sus maravillas arquitectónicas, el Taj Mahal esconde una historia de amor de película. Corría el año 1610 cuando el emperador Shah Jahan incorporó a su harem a una muchacha llamada Arjumand Banu.

Su belleza era deslumbrante; se dice que esta jovencita de tan sólo 19 años era tan hermosa que todos en el palacio la llamaban Mumtaz Mahal, que significa precisamente “orgullo del palacio”. Por supuesto, el emperador quedó perdidamente enamorado de Banu, y la convirtió… en su esposa favorita.

El casamiento se celebró el 30 de abril de 1612. Pero las vueltas de la vida son verdaderamente inciertas: cuando la chica murió tan sólo 18 años después, dando a luz al hijo número catorce de la feliz pareja, el emperador quedó hundido en un pozo depresivo de tal magnitud que prohibió todo tipo de música y bebida a sus súbditos por un lapso de dos largos años.

Las órdenes debían cumplirse sí o sí; quienes no las obedezcan, serían ejecutados automáticamente.

En homenaje a su amada, y sin encontrar consuelo en ninguna parte, Jahan entonces decidió construir el más hermoso de los mausoleos. Así fue como nació el Taj Mahal, en cuyo interior descansan los restos del emperador y de su adorada esposa.

En la actualidad, miles de turistas recorren este símbolo de amor quienes seguramente recordarán como la describió Rabindranath Tagore: “una lágrima en la mejilla del tiempo”.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

miércoles, 8 de octubre de 2008

¿ Por Que Huelen Mal Las Axilas?


En la piel existen las glándulas sebáceas y las sudoríparas. Las primeras se encargan de lubricar con sebo los pelos y la piel que les rodea. Las sudoríparas están involucradas en la regulación de la temperatura corporal.

A través de los poros de la piel, ceca de 2,400,000 glándulas sudoríparas excretan agua, sal y desechos fisiológico, como la urea y el ácido láctico.

En realidad hay que hablar de dos tipos de glándulas que nos hacen sudar: las exocrinas, que mantienen refrigerado el cuerpo, y las apocrinas, que están concentradas en las axilas y en las ingles y secretan un coctel de moléculas entre las que se encuentran las del olor característico de cada persona, muchas veces insoportable para los demás.

Las bacterias allí instaladas descomponen las sustancias secretadas, amplificando los molestos aromas. Recientemente, un grupo de químicos norteamericanos, tras dejarse la pituitaria en una esponja que voluntarios sudadores llevaron bajo las axilas, han conseguido aislar la sustancia más pestilente del sudor, el trimetilhexanonico.


Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

martes, 7 de octubre de 2008

Elefantes Asesinos



Desde hace algunos años, los vigilantes del parque nacional de Pilanesberg, en Sudáfrica, estaban intrigados por la aparición de algunos rinocerontes muertos en el interior de la reserva.

Los animales presentaban señales de violencia, aunque no las clásicas secuelas producto del ataque de los cazadores furtivos. Los cuerpos de los infortunados rinocerontes no presentaban impactos de bala y, lo que era aún más extraño, conservaban sus preciados cuernos, tan valorados en el mercado negro asiático.

Los zoólogos de Pilanesberg procedieron a examinar concienzudamente las heridas que habían causado la muerte de los rinocerontes. No había duda, aquellas incisiones eran producto del ataque del otro gran coloso de la sabana: el elefante.

Pero, ¿Cómo era posible?, ¿qué había llevado a los habitualmente tranquilos paquidermos a actuar así? Los investigadores tienen una inquietante teoría.

Los “asesinos” son elefantes jóvenes y huérfanos desde la infancia. La ausencia de calor familiar y su traslado a otras manadas tuvo consecuencias realmente imprevistas: los jóvenes elefantes se convirtieron en animales crueles y depravados.

Recordemos lo que hace unos días sucedió en nuestro país, cuando una elefanta adulta escapó de forma por demás extraña del circo al que pertenecía, trasladándose varios kilómetros en carrera hasta llegar a una transitada autopista, en donde murió atropellada por un autobús, lamentable hecho en el cual también una persona perdió la vida.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

sábado, 4 de octubre de 2008

Nessie Tiene Un Primo Chino






Desde hace 300 años, en la provincia de Jilin, al noreste de China, se viene hablando de un monstruo que habita en el lago de Tianchi, “estanque celestial”, de cuya existencia están convencidos todos los lugareños, aunque casi nadie lo ha visto.

Le llaman guaishou o “cosa extraña” y aseguran que cada cierto tiempo –igual que el monstruo del lago Ness, “nessie” – saca su cabeza cuadrada a la superficie, mueve su enorme cuerpo y se aleja a la velocidad de una lancha motorizada.

No se tienen pruebas fehacientes de la existencia de esta criatura pero la leyenda se remota a la dinastía manchú (1664), cuando cuatro cazadores afirmaron haber visto varios guaishou dorados, con cuernos y un largo cuello.

Las gentes del lugar los bautizaron como chilong, que significa “dragón del lago”. Desde entonces, más de cien personas aseguran haber visto a este extraño animal.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

viernes, 3 de octubre de 2008

Los Huesos De San David





Después de más ochocientos años de veneración ininterrumpida, los devotos de san David, que murió en el año 601 y fue canonizado en 1120, se preguntan si no habrán estado rogando ante unas reliquias equivocadas.

El montón de huesos que reposa dentro de un arcón en la catedral de San David, en Gales (Gran Bretaña), tendrá que ser identificada en la Universidad de Oxford mediante un proceso similar al usado para datar la sábana santa de Turín.

“Durante el siglo16 –ha dicho el actual obispo de la catedral- se intentó acabar con este culto popular y la urna oficial y las reliquias desaparecieron”.

Esto explicaría las dudas que se plantean ahora sobre la autenticidad de los sagrados huesos.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

jueves, 2 de octubre de 2008

Héroe Canino


Cuando Christine Harrinson visitó a sus padres en Barnsley, Inglaterra, se llevó consigo a su chihuahua, Percy. Mientras estaba allí Percy se escapó a la calle y fue atropellado por un coche y, según todas las apariencias, el perro resultó muerto. La familia metió al querido animal doméstico en una bolsa de papel y lo enterró en una tumba, de unos 60 cm. de hondo, en el patio.
Sin embargo, el perro de los padres de Christine, Mick no abandonó ni por un momento la tumba. De manera frenética, el terrier olisqueó y arañó el suelo, y comenzó a excavar un agujero. Finalmente, tras desenterrar el saco fúnebre, Mick lo metió en la casa donde comenzó a lamer al chihuahua. Al parecer, Percy esta inconsciente pero aún le latía débilmente el corazón.
La familia se apresuró a llevar al chihuahua al veterinario, el cual lo reanimó y llegó a la conclusión de que Percy se hallaba bajo los efectos de un shock y había sobrevivido bajo tierra con ayuda del aire atrapado en la bolsa de papel. Además, el masaje realizado por Mick con la lengua había estimulado la circulación del perrito.
Percy se recuperó por completo, y la Real sociedad para la Prevención de la Crueldad a los animales recompensó a Mick con una medalla por la salvación de un animal. De todos modos, lo que impresionó más a Christine respecto de aquel notable heroísmo animal, fue el hecho de que los perros siempre se habían odiado el uno al otro.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

miércoles, 1 de octubre de 2008

Un Insólito Seguro






En Sudáfrica, muchas compañías ofrecen un seguro de salud que cubre los servicios de los curanderos. La empresa eléctrica Eskom permite ya a sus trabajadores recurrir a esa opción. Telkrom, la compañía telefónica estatal, y los servicios de correos harán lo mismo muy pronto.

Esta cobertura sanitaria podría parecer curiosa, pero es que algunas estadísticas de ese país son también inusuales: hay 200,000 curanderos tradicionales y tan solo 4,000 médicos.

El lastre del apartheid pesa aun sobre la raquítica infraestructura sanitaria sudafricana, pero no se refleja ya en el desprecio con que se miraban antes las practicas relacionadas con la cultura africana.

Ahora los curanderos tradicionales reciben a sus pacientes legalmente y diagnostican como siempre lo han hecho: con la observación de huesos y conchas lanzadas al aire.

El tratamiento que recetan no puede ser mas barato, ya que consiste en una mezcla de hierbas, cortezas y trozos de animales.

Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

Iglesia Y Ecología.





El teólogo Leonardo Boff, impulsor de la teología de la liberación, ha pedido que la iglesia tome conciencia de la importancia de los problemas del medio ambiente e incorpore el mensaje ecologista a su discurso.

Boff, que actualmente imparte clases de espiritualidad, ética y teología en la universidad de Río de Janeiro (Brasil), sostiene que la teología de la liberación se ocupa de la ecología porque “ la misma lógica que oprime clases y naciones es la que saquea la naturaleza”.

Según el teólogo, “la teología no solo escucha el grito del pobre, sino también el grito de la Tierra; por ello, tiene que ayudar a mantener unas relaciones menos devastadoras con la naturaleza y sus recursos”.

En su opinión, la iglesia aún no ha tomado conciencia de la gravedad del problema, ya que “trabaja con la pregunta de cuál es el futuro del Cristianismo, cuando lo que en realidad debería preguntarse es cuál es el futuro de la Tierra misma”.


Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!




Datos Curiosos: El primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, tenía tan mala dentadura que, para el retrato oficial, el pintor le hizo rellenarse la boca de lana, y así le conocemos.