viernes, 17 de octubre de 2008

El Primer Fósil De Dinosaurio


Adrián Desmond, historiador y paleontólogo del departamento de Biología del University College de Londres, refiere al respecto en su magnífico libro Los dinosaurios de sangre caliente lo que sigue:

“Durante el siglo 17, las canteras calizas de Maastrich (Holanda) fueron famosas por su riqueza en amonites, belemnitas y erizos de mar fosilizados. La colina de San Pedro era una zona de prospección especialmente rica, y fue en 1770 cuando la montaña ofreció su bien más espectacular: los maxilares de un animal verdaderamente monstruoso incrustados en una roca.

Varis expertos fueron consultados sobre la procedencia de tal reliquia. Entre ellos, el doctor Hoffmann, quien mostró su interés por el valioso trofeo. El bloque fue excavado intacto y Hoffmann volvió a casa con él.

También el anatomista holandés Pieter Camper fue requerido para la identificación de los enigmáticos maxilares, que supuso que eran los restos de una vieja ballena, por su tamaño y las conchas marinas encontradas en las rocas circundantes…”

Estos fueron los primeros restos encontrados de un animal antediluviano: el Mosasaurio –bautizado así por el reverendo inglés William Conybeare por la zona en donde se encontró-.

Su impacto en la comunidad científica provocó la revisión de teorías e hipótesis que hasta ese momento habían prevalecido: poco a poco el evolucionismo fue ganando terreno y nuevas ideas acerca del desarrollo de la vida en nuestro planeta hicieron su aparición.


Suscribete a Noticias raras del màs allà y del màs acà por mail... ¡ Es Gratis!

No hay comentarios: